miércoles, 18 de agosto de 2010

LA TIERRA GEOLOGIA 1

EL PLANETA TIERRA


UN PLANETA ES UN CUERPO SOLIDO, DE FORMA “ESFERICA” CARENTE DE LUZ PROPIA, QUE LLEVA A CABO UN MOVIMIENTO DE ROTACION SOBRE SU PROPIO EJE Y OTRO DE TRASLACION ALREDEDOR DEL SOL.

LA TIERRA ES EL TERCER PLANETA DENTRO DE NUESTRO SISTEMA SOLAR CON UN ANGULO DE INCLINACION DE 23.4º POR ESO EXISTEN LAS VARIACIONES DE TEMPERATURA (ESTACIONES DEL AÑO)


FORMA DE LA TIERRA




LA LONGITUD DE 1º DE LATITUD ES MENOR APROXIMADAMENTE EN UNA CENTESIMA PARTE CERCA AL ECUADOR QUE EN LOS POLOS.

LO ANTERIOR SIGNIFICA QUE LA TIERRA TIENE MAYOR CURVATURA EN EL ECUADOR QUE EN LAS REGIONES POLARES.

FORMA DE LA TIERRA

PODEMOS DEFINIR EL ACHATAMIENTO f, DEL ESFEROIDE TERRESTRE COMO:

f= (re- rp)/re

DONDE:
re= RADIO ECUATORIAL
rp= RADIO POLAR

f= 1/(298.25±0.03) = 0.0033529± 0.000 000 3

Re= 6378.16±0.15KM
rp= 6356.77±0.15KM



Si imaginamos que toda la masa de un cuerpo como la Tierra pueda concentrarse en un punto y la masa de otro cuerpo como la Luna este concentrada en otro punto la distancia entre estos dos puntos es r y las masas son m1 y m2 la fuerza será expresada por la ley de la gravitación.

Fuerza de atracción gravitacional entre dos masas puntuales separadas por una distancia r es:

F = Gm1m2 / r2

Donde G tiene el valor de = 6,668 X 10-11 N m2 kg-2

RADIO DE LA TIERRA

r prom = 6367,46 km

Si conocemos el valor de G y si sabemos r prom podemos conocer la masa de la Tierra.
De la segunda ley de Newton, acerca del movimiento de los cuerpos sabemos que :

F = m a y que F = m g

De donde se establece que :

F = m 2 g , además F = G m1 m2/ d2




Igualando ecuaciones:

m 2 g = G m1 m2/d2

despejando g = G m1 m2 /d2/m2 /1

g = G m1 /d2

despejando m1:

m1 = g d2/ G

Sustituyendo valores:

m1 = ( 9.8 ) ( 6.37 X 106 )2 / 6.67 X 10-11 = 5.9 X 1024

m1 = 6.0 x 1024 KG

m1 = 6.0 x 1021 toneladas

Respuesta: la masa total del planeta es de:
6000 trillones de toneladas aproximadamente


DENSIDAD MEDIA

Podemos calcular también la densidad media de la Tierra dividiendo la masa M entre el volumen:

D = m / v
Masa = 5.9 X 1024 kg

Volumen = 1, 083,433 millones km3

Sustituyendo:

D = 5.9 X 1021 toneladas / 1.083,433 X 1011 km3 = 5.52gr/cm3


GRAVEDAD TERRESTRE


Definición:

• Tenemos la sensación de peso, si estamos en un planeta o satélite.

• Si no estamos bajo el efecto de otras fuerzas, sufriremos una aceleración dirigida aproximadamente hacia el centro del planeta.

• Isaac Newton: es la fuerza que hace que los objetos caigan con aceleración constante en la Tierra (gravedad terrestre) y la fuerza que mantiene en movimiento los planetas y las estrellas es de la misma naturaleza



• La fuerza es mayor si los objetos están próximos, y mientras se van alejando dicha fuerza pierde intensidad.

• La pérdida de intensidad de esta fuerza es proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.
• Por ejemplo, si se aleja un objeto de otro al doble de distancia, entonces la fuerza de gravedad será la cuarta parte.

TEORIA DE LA RELATIVIDAD GENERAL

De acuerdo con esta teoría puede entenderse como un efecto geométrico de la materia sobre el espacio-tiempo. Cuando una cierta cantidad de materia ocupa una región del espacio-tiempo, ésta provoca que el espacio-tiempo se deforme.

Visto así, la fuerza gravitatoria no es ya una misteriosa "fuerza que atrae" sino el efecto que produce la deformación del espacio-tiempo, de geometría, sobre el movimiento de los cuerpos. Dado que todos los objetos (según esta teoría) se mueven en el espacio-tiempo, al deformarse este espacio, parte de esa velocidad será desviada produciéndose aceleración en una dirección, que es la denominada fuerza de gravedad.



Albert Einstein revisó la teoría newtoniana en su teoría de la relatividad general, describiendo la interacción gravitatoria como una deformación de la geometría del espacio-tiempo por efecto de la masa de los cuerpos; el espacio y el tiempo asumen un papel dinámico.



Según Einstein, no existe el empuje gravitatorio; dicha fuerza es una ilusión, un efecto de la geometría. Así, la Tierra deforma el espacio-tiempo de nuestro entorno, de manera que el propio espacio nos empuja hacia el suelo. Una hormiga, al caminar sobre un papel arrugado, tendrá la sensación de que hay fuerzas misteriosas que la empujan hacia diferentes direcciones, pero lo único que existe son pliegues en el papel, su geometría.[1]

La deformación geométrica viene caracterizada por el tensor métrico que satisface las ecuaciones de campo de Einstein. La "fuerza de la gravedad" newtoniana es sólo un efecto asociado al hecho de que un observador en reposo.

VARIACION DE LA GRAVEDAD EN DIFERENTES LUGARES DE LA TIERRA

La fuerza de gravedad en la superficie de la Tierra no es exactamente igual en todos los sitios.

Existen pequeñas variaciones de un lugar a otro. Hay varios factores que intervienen para que así ocurra:




Debido a la rotación de la Tierra, los cuerpos experimentan una fuerza centrífuga que varía según la latitud: es máxima en los polos y menos en los en el ecuador. Esa fuerza centrífuga hace disminuir el efecto de la atracción gravitatoria, y la desvía de su dirección original hacia el centro de la Tierra.

EN LA FORMA DE LA TIERRA



Además, el campo gravitatorio aumenta con la latitud debido a otro efecto:

el achatamiento de la Tierra en los hace que la distancia r se reduzca a medida que la latitud aumenta.

La fuerza de atracción es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia, lo cual significa que estando en el ecuador la fuerza de gravedad es menor que en otras latitudes, y a medida que nos vayamos desplazando al sur o al norte, la fuerza de gravedad se va incrementando. Entre los dos efectos, la fuerza centrífuga y el achatamiento de los polos, hacen que la gravedad en el ecuador sea un 0.5 % menor que en los polos.

Los valores de |g| (la fuerza específica de la gravedad) en el ecuador y en los polos son respectivamente:[2]




La gravedad disminuye con la altura, ya que a mayor altura, es mayor la distancia al centro de la Tierra.

La variación de la gravedad con respecto a la altura está expresada en la siguiente fórmula:





La gravedad ejercida sobre los objetos que están sobre la superficie tiende a disminuir al alejarse del planeta, por aumentar la distancia r entre las masas implicadas. Sin embargo, también disminuye al adentrarse en el interior de la Tierra, ya que cada vez una porción mayor de masa del planeta la rodea, contrarrestándose las fuerzas ejercidas en direcciones opuestas. En el centro de la Tierra la gravedad es nula porque se contrarrestan todas las fuerzas de atracción, aunque está sometido a una enorme presión por el peso de las capas superiores del planeta.

Antes de Galileo Galilei se creía que un cuerpo pesado cae más deprisa que otro de menos peso. Según cuenta una leyenda, Galileo subió a la torre inclinada de Pisa y arrojó dos objetos de masa diferente para demostrar que el tiempo de caída libre era, virtualmente, el mismo para ambos.



DENSIDAD , EL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES Y SU RELACION CON LA TIERRA


DEFINICION:

Magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen.
Ejemplo: un objeto pequeño y pesado, como un trozo de plomo, es más denso que un objeto grande y liviano hecho de corcho.

La densidad o densidad absoluta es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo por metro cúbico (kg/m3), aunque frecuentemente se expresa en g/cm3. La densidad es una magnitud intensiva.




La densidad relativa de una sustancia es la relación existente entre su densidad y la de otra sustancia de referencia; en consecuencia, es una magnitud adimensional (sin unidades)



DENSIDAD




Ondas Sísmicas

Los movimientos bruscos producidos en el foco del sismo, que normalmente esta situado en las profundidades de la Tierra o del fondo del océano, dan origen a ondas sísmicas.

Estas ondas se clasifican en dos tipos: ondas internas y ondas superficiales.

Ondas P: o Primarias,

•Son las más rápidas y las que llegan antes.

•La vibración se produce en el sentido de avance de la onda.

•la velocidad de estas ondas es mayor cuanto menor es la densidad de la roca y, mayor cuanto más rígida .



Las ondas S u ondas secundarias deben su nombre al hecho que son llegan a la superficie de la Tierra en segundo lugar, después de las ondas P u ondas primarias.

Las ondas S tienen una velocidad propagación de alrededor de 4,2 kilómetros por segundo. Su velocidad de propagación puede cambiar dependiendo de la densidad del medio en el que se transmiten.

domingo, 30 de mayo de 2010

2DESCRIPCION

TAM expertos en infraestructura ofrece sus servicios para una cimentación cuando se tienen circunstancias especiales: -Una construcción determinada extensa en el área de sustentar. -Una obra con una carga demasiada grande no pudiendo utilizar ningún sistema de cimentación especial. -Que terreno al ocupar no tenga resistencia o características necesarias para soportar construcciones muy extensas o pesadas.

Estas son algunas de los tipos de cimentación que ofrece:

· Por sustitución: básicamente esta cimentación es material extra excavación en el terreno y en el proporcional de la construcción se debe conocer el tipo de estado coincidencial el peso volumétrico de cada una de las capas que se construyen en el terreno a excavar, para que el peso sea perfecto, se deben nivelar con el de la construcción perfectamente conocida.

· Por flotación: esta clase de cimentación se basa con el principio de Arquímedes que dice que todo cuerpo sumergido en el líquido experimenta un empuje vertical ascendente igual al peso del volumen del líquido desalojado.

· Por pilotación: se tienen dos formas de pilotes: -Pilotes trabajando con apoyos directos. -Pilotes que trabajas mediante fricción.

· - Pilotes prefabricados hincados, o apisonados, ejecutados a base de desplazamiento del terreno.

· - Pilotes excavados o perforados, ejecutados a base de extracción de tierras y relleno de hormigón armado.

· Según el diámetro del pilote :

a) Micropilotes: diámetro menor de 200 mm. Se emplean en obras de recalce.

b) pilotes convencionales: de 300 a 600 mm.

c) pilotes de gran diámetro: diámetro mayor de 800 mm.

d) pilotes pantalla, de sección pseudo rectangular.

e) pilotes de sección en forma de cruz.

· losas o placas de cimentación: Elemento estructural de hormigón armado cuyas dimensiones en planta son muy elevadas respecto a su canto. Define un plano normal a la dirección de los soportes.

· Zapatas aisladas: Es aquella zapata en al que descansa o recae un solo pilar. Encargada de transmitir a través de su superficie de cimentación las cargas al terreno. Una variante de zapata aislada aparece en edificios con junta de dilatación y en este caso se denomina "zapata ajo pilar en junta de diapasón". La zapata no necesita junta pues al estar empotrada en el terreno no se ve afectada por los cambios térmicos, aunque en las estructuras sí que es normal además de aconsejable poner una junta cada 30mts aproximadamente, en estos casos la zapata se calcula como si sobre ella solo recayese un único pilar.

· Zapatas aisladas descentradas: Las zapatas descentradas tienen la particularidad de que las cargas que sobre ellas recaen, lo hacen de forma descentrada, por lo que se producen unos momentos de vuelco que habrá que contrarrestar. Pueden ser de medianería y de esquina.

· Zapata corrida bajo dos pilares: Zapata combinada: Aquella sobre la que apoyan dos pilares separados una distancia que oscila de 3 a 5 mts de distancia. Para calcularla hay que hacer pasar la resultante de los esfuerzos provenientes de los soportes por el centro de gravedad de la zapata.

· Zapata asociada: Aquella sobre la que apoyan dos soportes muy próximos. se une por el bulbo de presiones. Jugando con el vuelo desaparece el momento flector positivo , que en un primer momento nos aparece

· Zapata corrida bajo tres o más pilares. Viga reversa o viga de cimentación.

1PRESENTACIÓN


a) La idea

TAM S.A. de C.V. (expertos en infraestructuras) se proyecta como una compañía de servicios especializados en infraestructuras profundas de edificaciones.

b) ¿Por qué?

Actualmente las edificaciones modernas son mucho más pesadas debido a los materiales utilizados, a la altura y el tipo de uso que tendrán. Esto debido a los ingeniosos diseñadores díganse arquitectos o ingenieros, que llevan día a día a la construcción a otro nivel.

Por esto y lo que surja después TAM ofrece nuevas oportunidades a los creadores con respecto a la infraestructura de sus proyectos para no detener el ingenio e inspiración de estos.

c) Los promotores

Los cinco promotores trabajamos actualmente en obras grandes como sociedad anónima.

Calzada Chávez Elizabeth: técnico en construcción por el centro de estudios científicos y tecnológicos número 1 “Gonzalo Vázquez Vela”. Experiencia en cálculo estructural.

Adolfo Reyes Cruz: técnico en construcción por el centro de estudios científicos y tecnológicos número 4 “Lázaro Cárdenas del Río”. Experiencia en cimentaciones profundas.

Cárdenas del Rio Esteban: 3 años de experiencia en mecánica de suelos.

Sánchez Alagón Raquel: Lic. En arquitectura de la universidad autónoma de México. Experiencia en supervisión de obra.

Chávez escalona luisa: ingeniero Topógrafo por la escuela superior de ingeniería y arquitectura unidad Ticomán. 5 años de experiencia en levantamientos topográficos.

Chávez mercadillo Marcelino: Ing. Civil de la escuela superior de ingeniería y arquitectura unidad Zacanteco, capacidad, ingenio, destreza e iniciativa para la planeación, diseño, ejecución y mantenimiento de obras civiles.

d) Misión

Nuestra misión es proveer de servicios de alta calidad y valor, reflejados en los proyectos y su ejecución.

e) Visión

Convertirnos en una compañía que brinde los mejores proyectos para poder expandirnos por todo el país.

f) Objetivos

Nuestros objetivos son muy claros:

1. Contactar a todos los ingenieros y arquitectos interesados en las grandes edificaciones.

2. Conseguir un número de clientes considerables y duplicarlos al año siguiente.

3. Ser una empresa reconocida en todo el país.

4. Aprovechar y conservar los recursos del medio ambiente para satisfacer las necesidades que requiere la sociedad actual.

g) Servicios:

TAM se encarga de diseñar, calcular, sacar los permisos correspondientes, presupuestar cimentaciones profundas y principalmente se especializa en:

Ø Micropilotes

Ø Pilas y pilotes

Ø Calculo estructural

Ø Topografía

Ø Planos estructurales

Ø Cimentaciones profundas

Ø Asesoría en cimentaciones

Todo esto enfocado a obras civiles como son carreteras, edificaciones de gran tamaño, escuelas, presas e incluso conjuntos habitacionales (viviendas).

h) El personal con el que cuenta la empresa son:

ü Presidente. (Elizabeth Calzada)

Se encarga de representar a la empresa, acude a reuniones y entrevistas con el cliente.

ü Secretario de presidente:

Encargad de organizar las reuniones, atender a los clientes, llevar un control de la empresa.

ü Administrador

Es el que mantiene a la empresa en forma, o sea, es la guía general de la empresa.

ü Secretario de administrador

Así como el secretario de presidencia, el secretario de administración lleva una enorme carga encima puesto que si se descontrola esta área pueden ocasionar pérdidas para la empresa.

ü Supervisores de obra

Encargado de estar en la obra e inspeccionar que la construcción se lleve a cabo en el tiempo y forma requerida.

ü Contadores

Llevan el control monetario de la empresa, de las ganancias, inversiones y en caso perdidas de dinero.

ü Técnicos en construcción

Apoyan a los ingenieros y arquitectos con sus labores ya sean de camp o de gabinete.

ü Arquitectos

Encargados del diseño, estructuras, instalaciones, costos y representación grafica.

ü Ingenieros civiles

Encargados de obtener toda la información requerida para realizar las obras civiles (levantamientos topográficos), al igual que los arquitectos, diseñan, presupuestan, estructuran, costean, calculan la obra.

ü Personas con experiencia en el campo de la construcción

Sirven de apoyo a las personas ya capacitadas como en el levantamiento de terrenos, auxilio en las representaciones y en otras actividades que los ingenieros les indiquen.

ü Calculistas estructurales

Son los especialistas en el cálculo de estructuras, son una parte esencial en el personal pues el cálculo es l que mas trabajo se lleva en una construcción.

ü Ing. Topógrafos

Son expertos en levantamientos de terrenos, estos se presentan al inicio de la obra para mandar todos los datos a los diseñadores, ingenieros y arquitectos, para que desarrollen el proyecto.