domingo, 30 de mayo de 2010

2DESCRIPCION

TAM expertos en infraestructura ofrece sus servicios para una cimentación cuando se tienen circunstancias especiales: -Una construcción determinada extensa en el área de sustentar. -Una obra con una carga demasiada grande no pudiendo utilizar ningún sistema de cimentación especial. -Que terreno al ocupar no tenga resistencia o características necesarias para soportar construcciones muy extensas o pesadas.

Estas son algunas de los tipos de cimentación que ofrece:

· Por sustitución: básicamente esta cimentación es material extra excavación en el terreno y en el proporcional de la construcción se debe conocer el tipo de estado coincidencial el peso volumétrico de cada una de las capas que se construyen en el terreno a excavar, para que el peso sea perfecto, se deben nivelar con el de la construcción perfectamente conocida.

· Por flotación: esta clase de cimentación se basa con el principio de Arquímedes que dice que todo cuerpo sumergido en el líquido experimenta un empuje vertical ascendente igual al peso del volumen del líquido desalojado.

· Por pilotación: se tienen dos formas de pilotes: -Pilotes trabajando con apoyos directos. -Pilotes que trabajas mediante fricción.

· - Pilotes prefabricados hincados, o apisonados, ejecutados a base de desplazamiento del terreno.

· - Pilotes excavados o perforados, ejecutados a base de extracción de tierras y relleno de hormigón armado.

· Según el diámetro del pilote :

a) Micropilotes: diámetro menor de 200 mm. Se emplean en obras de recalce.

b) pilotes convencionales: de 300 a 600 mm.

c) pilotes de gran diámetro: diámetro mayor de 800 mm.

d) pilotes pantalla, de sección pseudo rectangular.

e) pilotes de sección en forma de cruz.

· losas o placas de cimentación: Elemento estructural de hormigón armado cuyas dimensiones en planta son muy elevadas respecto a su canto. Define un plano normal a la dirección de los soportes.

· Zapatas aisladas: Es aquella zapata en al que descansa o recae un solo pilar. Encargada de transmitir a través de su superficie de cimentación las cargas al terreno. Una variante de zapata aislada aparece en edificios con junta de dilatación y en este caso se denomina "zapata ajo pilar en junta de diapasón". La zapata no necesita junta pues al estar empotrada en el terreno no se ve afectada por los cambios térmicos, aunque en las estructuras sí que es normal además de aconsejable poner una junta cada 30mts aproximadamente, en estos casos la zapata se calcula como si sobre ella solo recayese un único pilar.

· Zapatas aisladas descentradas: Las zapatas descentradas tienen la particularidad de que las cargas que sobre ellas recaen, lo hacen de forma descentrada, por lo que se producen unos momentos de vuelco que habrá que contrarrestar. Pueden ser de medianería y de esquina.

· Zapata corrida bajo dos pilares: Zapata combinada: Aquella sobre la que apoyan dos pilares separados una distancia que oscila de 3 a 5 mts de distancia. Para calcularla hay que hacer pasar la resultante de los esfuerzos provenientes de los soportes por el centro de gravedad de la zapata.

· Zapata asociada: Aquella sobre la que apoyan dos soportes muy próximos. se une por el bulbo de presiones. Jugando con el vuelo desaparece el momento flector positivo , que en un primer momento nos aparece

· Zapata corrida bajo tres o más pilares. Viga reversa o viga de cimentación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario